Familias Nazaret

Cómo educar emocionalmente a nuestros hijos

Vivimos en un mundo imprevisible en el que los cambios se suceden cada vez con mayor rapidez. La pandemia lo ha puesto de manifiesto más que nunca. Un mundo VUCA: volátil, incierto, complejo y ambiguo.

¿Qué competencias debemos trabajar en nuestros hijos y alumnos para que puedan desenvolverse en este mundo VUCA? ¿Qué talentos les van a servir en el mundo que les espera, en la sociedad que les espera, en el trabajo que les espera?

Gran parte de esas competencias y talentos se enmarcan dentro de la inteligencia emocional. Un término que fue utilizado por primera vez por el psicólogo Daniel Goleman, y que hace referencia a la capacidad de reconocer las emociones (tanto propias como ajenas) y de ser capaces de gestionarlas correctamente, tanto en nosotros mismos como en nuestras relaciones con los demás.

“Educar el corazón y la inteligencia” de niños y jóvenes es el leitmotiv de nuestra labor educativa en los Colegios Innovadores Nazaret. Un compromiso que nos ha llevado a poner el acento en lo que conocemos como Educación Emocional: porque nuestros alumnos necesitan desarrollar su dimensión emocional como complemento indispensable del desarrollo de su dimensión cognitiva.

Desarrollar competencias fundamentales en el ámbito personal y profesional como la empatía, la asertividad, la gestión de las emociones o la resolución de conflictos que garanticen su bienestar físico y emocional. Unas habilidades que deben entrenarse desde los primeros años de vida, tanto desde la familia como desde la escuela.

Por ello, desde los Colegios Innovadores Nazaret organizamos numerosos encuentros con las familas para dotarlas de herramientas para trabajar la inteligencia emocional. ¡Porque Nazaret es aprender en familia!

El objetivo: ayudar a las familias a que sus hijos puedan desarrollarse como personas competentes y felices, capaces de transformar el mundo en algo mejor.

Encuentros como el webinar “Cómo educar emocionalmente a nuestros hijos. Camino hacia la autonomía”, organizado conjuntamente por el Colegio Nazaret y el Colegio Santo Domingo dentro de la Semana de la Familia, que contó con una formadora de excepción: Núria Sánchez Povedano.

Núria es psicóloga educativa, clínica y jurídica. Además, lleva años participando de la tarea educativa con familias, maestros y educadores. Entre algunas de sus muchas facetas profesionales, Núria es Coordinadora Pedagógica del Col·legi Mare de Déu del Àngels de Barcelona, formadora en innovación educativa del Col·legi Montserrat y responsable del programa “Escuela de Padres” en Think1.tv, la plataforma audiovisual online donde la protagonista es la educación más innovadora para sociedad del s. XXI.

¡No te pierdas esta formación! ¡Encontrarás numerosas herramientas que podrás poner en marcha desde hoy!