Familias Nazaret

Una alimentación y un estilo de vida saludables, hábitos clave desde la infancia

Promover una alimentación y un estilo de vida saludables durante la infancia es un aspecto clave para asegurar un correcto crecimiento y desarrollo de los niños. Para que crezcan sanos y sin enfermedades asociadas a la mala alimentación o al sedentarismo.

Además, se trata de una etapa muy importante en la adquisición de hábitos alimentarios, por lo que es primordial darle la importancia que se merece a la alimentación en la etapa escolar. A la educación de nuestros hijos para que lleven un estilo de vida y una alimentación saludables para que crezcan sanos y sin enfermedades asociadas a la mala alimentación o al sedentarismo.

¿Qué debemos procurar para nuestros niños y adolescentes? Debemos:

  • Limitar la ingesta energética procedente de grasas de mala calidad y azúcares.
  • Aumentar frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.Aumentar la actividad física (según la Organización Mundial de la Salud los niños y adolescentes deben realizar al menos una media de 60 minutos de actividad física diaria). Alimentación saludable y ejercicio físico va muy ligado.
  • Tener horarios regulares.
  • Intentar comer/cenar en familia. Hay muchos estudios que relacionan comer/cenar en familia con una mejor la alimentación, menos obesidad, menos transtornos alimentarios y un mejor control de los comportamientos de riesgo.

Para ayudarnos a llevar un estilo de vida saludable, desde los Colegios Innovadores Nazaret se organizan numerosos encuentros con las familias para acompañarlas en la adquisición de estos hábitos, proporcionándoles información de calidad y consejos de la mano de grandes profesionales. ¡Porque Nazaret es aprender en familia!

¿Cómo debe ser el menú que ofrecemos a nuestra familia? ¿Qué hay que comer, qué hay que evitar y qué hay que moderar? ¿Qué calidad de calorías aportan los diferentes alimentos? ¿En qué consiste una dieta equilibrada? ¿Qué podemos ofrecer a nuestros hijos como desayuno, comida o cena saludable? ¿Y las meriendas? ¿Qué podemos llevar al cole?

Si quieres llevar una alimentación saludable en casa, que tus hijos disfruten con ella y no sabes por dónde empezar, no te pierdas estos webinars de los Colegios Innovadores Nazaret. ¡Encontrarás un montón de ideas y ejemplos que podrás aplicar desde hoy!

Webinar “Familias que se cuidan por dentro y por fuera”, organizado por el Col·legi Montserrat.

familias_que_se_cuidan_BAJA.jpg
Con las charlas:

1. “Nutrición infantil y hábitos saludables”, a cargo de Sílvia Tremoleda, nutricionista especializada en deporte y rendimiento. Silvia es Diplomada en Dietética y Nutrición por la Universitat de Barcelona. Máster en Nutrición Deportiva por el Comité Olímpico Internacional. Nutricionista de equipos de fútbol de primer nivel como el FC Barcelona o anteriormente del Manchester City, así como de deportistas tanto de élite como amateurs. También es especialista también en Nutrición Infantil.

2. “Epigenética. Cómo influye nuestro estilo de vida en nuestros genes”, a cargo de Carolina Rebato, enfermera experta en investigación clínica. Carolina es Diplomada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Máster en Enfermería Naturista por la Universidat de Barcelona (UB). Miembro de la Comisión de Terapias Naturales del COIB (Col•legi Oficial de Diplomats en Infermeria de Barcelona). Docente de cursos propios en el COIB como los de gestión de estrés y relajación y de enfermería integrativa.

Webinar “Una elección óptima de la alimentación de nuestros peques”, organizado por el Colegio Santo Domingo.

alimentacion_de_nuestros_peques.jpg
Con Neus Llacer Villodre, docente de Educación Física en Secundaria y Dietista. Neus posee una larga experiencia en la creación de planes dietéticos para diferentes centros educativos y es ponente en charlas sobre hábitos saludables. Asimismo, es asesora de dietética y nutrición en un centro de entrenamiento.

Para más información, puedes consultar la guía “La alimentación saludable en la etapa escolar. Guía para familias y escuelas”, elaborada por la Agencia de Salud Pública de Cataluña. En ella, se hace un repaso de los aspectos más importantes que caracterizan la alimentación saludable en la infancia, promoviendo la dieta mediterránea, y se indican las frecuencias de consumo orientativas por grupos de alimentos. La guía muestra también ejemplos de menús, con algunas opciones de cómo distribuir los diferentes grupos de alimentos a lo largo del día (desayuno, media mañana, comida, merienda y cena), con ejemplos y sugerencias de preparaciones.

Portadas_guias.png

También puedes consultar la “Guía para una alimentación infantil saludable y equilibrada. Resolviendo dudas, rompiendo mitos y aclarando conceptos”, editada por FAROS Sant Joan de Déu, la plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. En ella, han participado expertos en nutrición y alimentación del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y ha contado también con la colaboración de instituciones de gran prestigio como la Academia Americana de Pediatría o la Fundación Alícia.